dc.contributorSarmiento, Andrea
dc.contributorSilenzi, María Belén
dc.contributorVentura, Luisa
dc.creatorMazzucchelli, Emmanuel
dc.date.accessioned2020-07-22T17:53:53Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:17:20Z
dc.date.available2020-07-22T17:53:53Z
dc.date.available2022-10-14T18:17:20Z
dc.date.created2020-07-22T17:53:53Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/15695
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4268456
dc.description.abstractLa presente monografía consistirá en una revisión crítica de mis prácticas realizada en el marco del proceso de residencia llevado a cabo en la asignatura Metodología y Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Composición Musical de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo será, en primer lugar, reflexionar sobre algunas problemáticas que atraviesan la enseñanza de la historia de la música y así brindar una mirada partiendo del materialismo y el pragmatismo para enriquecer su metodología de enseñanza. En segundo lugar, indagaré en la enseñanza a través de la composición y la interpretación colectiva como posible respuesta a algunas de las problemáticas que surgen a lo largo del trabajo.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectConservatorio Provincial Félix T. Garzón
dc.subjectcreación colectiva
dc.subjectcreatividad
dc.subjecteducación estética
dc.subjectenseñanza creativa
dc.subjectenseñanza de la historia musical
dc.subjectenseñanza musical
dc.subjectestética
dc.subjectfilosofía de la historia
dc.subjecthistoria de la música
dc.subjecthistoriografía musical
dc.subjectmarxismo
dc.subjectmaterialismo dialéctico
dc.subjectmaterialismo histórico
dc.subjectópera
dc.subjectpráctica docente
dc.subjectproblemáticas de género
dc.subjectteorías praxiales
dc.title¿Cómo contamos la historia?
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución