dc.contributorSilenzi, María Belén
dc.creatorBarbero, Eric Martín
dc.date.accessioned2020-07-21T16:12:22Z
dc.date.available2020-07-21T16:12:22Z
dc.date.created2020-07-21T16:12:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/15679
dc.description.abstractLas clases individuales de instrumento en nuestra cultura occidental presentan características específicas que escapan de los diversos campos de la docencia como la didáctica general, la pedagogía, la didáctica específica de la música, etc. En este trabajo se pretende abordar algunos de estos paradigmas desde una mirada crítica que ponga en evidencia cuestiones poco tratadas durante la formación profesional de los mismos docentes de estos espacios como las relaciones entre los actores, las características propias de estas clases, las distintas modalidades, la didáctica específica del instrumento, entre otros.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectclases de instrumento
dc.subjectconservatorio musical
dc.subjectConservatorio Provincial Félix T. Garzón
dc.subjecteducación musical
dc.subjectejecución pianística
dc.subjectexpresión musical
dc.subjectpedagogía musical
dc.subjectpostura pianística
dc.subjectpráctica docente
dc.titleUna mirada actual sobre las clases de instrumento : problemáticas y paradigmas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución