dc.creatorColautti, Viviana
dc.date.accessioned2021-06-22T20:02:55Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:16:20Z
dc.date.available2021-06-22T20:02:55Z
dc.date.available2022-10-14T18:16:20Z
dc.date.created2021-06-22T20:02:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifier9789874415066
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/18770
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4268057
dc.description.abstractEn esta ponencia presentamos un segmento destinado a la reflexión y planteo de hipótesis deproyectos y estrategias urbanas para llegar a conformar una base operativa y de proyectaciónde la arquitectura social frente a las problemáticas actuales referidas a la gentrificación barrial.Se trata de nuevas experiencias de los equipos de investigación conformados en las Cátedras de Arquitectura III A y Arquitectura VI C (Prof. Tit. Arq. P. Mullins), interactuando con los proyectos de Extensión y con la Académica. Las diversas cátedras componen el Taller 36 - Arquitectura Ciudad- como un espacio académico a las que se suma la asignatura electiva Taller de Diseño Cooperativo, TDCOOP en la FAUD-UNC. Este colectivo académico se integra por docentes, estudiantes y egresados, que constituyen diferentes equipos de trabajo para larealización de actividades tanto académicas como de investigación y de extensión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaria de Investigación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectRehabilitación urbana
dc.subjectTransformación urbana
dc.subjectZona pericentral
dc.subjectEstrategia urbana
dc.subjectEstudio de impacto
dc.subjectEstudio e investigación
dc.titleProcesos de transformación urbana. La gentrificación en el contexto barrial
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución