dc.creatorGiobellina, Beatriz
dc.creatorCéliz, Yuliana
dc.date.accessioned2021-04-19T22:41:39Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:16:06Z
dc.date.available2021-04-19T22:41:39Z
dc.date.available2022-10-14T18:16:06Z
dc.date.created2021-04-19T22:41:39Z
dc.date.issued2015
dc.identifier9788409053438
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/17748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4267961
dc.description.abstractAceptando la invitación a pensar en "lecciones aprendidas" en innovación territorial, en este artículo se realiza un análisis comparativo entre el caso de la comarca de la Huerta valenciana, que es el área periurbana histórica de producción hortícola de la ciudad de Valencia y su región metropolitana (Giobellina, 2011) y los estudios que estamos realizando, desde el 2013 en la Agencia INTA Córdoba y en la FAUD-UNC (Giobellina, 2014a; 2014b; 2015, 2017) junto a una red de instituciones y colaboradores que estudian y trabajan sobre la agricultura urbana y la interfase rural-urbana-natural del área metropolitana de la ciudad de Córdoba, en Argentina. Esto incluye un histórico cinturón verde fruti- hortícola y un área hacia el oeste con altos valores ecosistémicos, conocida como las Sierras Chicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.publisherUniversidad Politécnica de Valencia. Departamento Economía y Ciencias Sociales; España
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectCórdoba (Córdoba, Argentina)
dc.subjectValencia, España
dc.subjectPeriferia urbana
dc.subjectPlanificación del desarrollo
dc.subjectInnovación
dc.subjectPolítica pública
dc.subjectPlanificación urbana
dc.subjectPolítica territorial
dc.titleAgricultura urbana y periurbana, patrimonio agrario para la sustentabilidad de las ciudades. Lecciones aprendidas: del periurbano de Valencia al periurbano de Córdoba
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución