dc.creatorGonzález, Rosana Leonor
dc.date.accessioned2021-02-02T18:36:48Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:15:45Z
dc.date.available2021-02-02T18:36:48Z
dc.date.available2022-10-14T18:15:45Z
dc.date.created2021-02-02T18:36:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifier18502032
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/17227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4267818
dc.description.abstractLas tecnologías emergentes, tanto para la construcción de los edificios y sus condiciones de funcionamiento, como las nuevas tecnologías educativas centradas en la generación de espacio virtuales para la puesta en marcha de procesos de enseñanza-aprendizaje, promueven nuevos desafíos pedagógicos y edilicios a la vez que abren nuevos grandes debates acerca de la relación docente-estudiante y entre los mismos estudiantes. Se propone reflexionar sobre la transferencia de los conceptos de sustentabilidad a la resolución de las demandas que surgen de los nuevos espacios educativos, analizando sus pros y contras, en relación a su adecuación o no a los nuevos procesos de Enseñanza Sustentable, haciendo hincapié en el uso de las "nuevas tecnologías" y como estas influyen sobre las morfologías empleadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Argentina
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectEvaluación institucional
dc.subjectEnseñanza del diseño
dc.subjectMétodo de enseñanza
dc.subjectEducación universitaria
dc.subjectSustentabilidad
dc.subjectProceso de aprendizaje
dc.subjectDiseño sustentable
dc.subjectDiseño Industrial
dc.subjectArquitectura
dc.subjectEnseñanza de la arquitectura
dc.titleGestión sustentable en universidades. "Las tecnologías y los edificios educativos en programas de educación sustentable"
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución