dc.creatorMoran, Joana
dc.creatorMezzano, Luciana
dc.creatorTriquell, María Fernanda
dc.creatorDíaz Luján, Cintia
dc.creatorMoreira, María José
dc.creatorHardisson, David
dc.creatorFretes, Ricardo Emilio
dc.date.accessioned2021-11-24T17:12:30Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:14:14Z
dc.date.available2021-11-24T17:12:30Z
dc.date.available2022-10-14T18:14:14Z
dc.date.created2021-11-24T17:12:30Z
dc.date.issued2013-10-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/21736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4267192
dc.description.abstractLa primera estructura placentaria en contacto con la sangre materna es el sinciciotrofoblasto y su indemnidad es fundamental para el desarrollo fetal. Es mantenido a través de la proliferación y fusión del citotrofoblasto (CTB)subyacente, proceso esencial para el desarrollo normal del embarazo. El trofoblasto es una de las vías descriptas para la infección placentaria por el T cruzi. Objetivo: Analizar proliferación del CTB, en placentas humanas chagásicas y normales.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Argentina de Protozoología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectTrypanosoma cruzi
dc.subjectChagas congénito
dc.subjectVellosidades coriónicas
dc.titleLa infección materna por T. cruzi produce alteraciones en la proliferación del citotrofoblasto placentario
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución