dc.creatorMoreno Andreatta, Noelia
dc.creatorPerez Frías, Jimena
dc.creatorGuarnaschelli, Marlen
dc.creatorLucero, Nieves
dc.creatorBuonanotte, Carlos Federico
dc.creatorFuentes, Verónica
dc.creatorRivero, Mariana
dc.date.accessioned2021-05-06T16:10:33Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:14:10Z
dc.date.available2021-05-06T16:10:33Z
dc.date.available2022-10-14T18:14:10Z
dc.date.created2021-05-06T16:10:33Z
dc.date.issued2013
dc.identifier1853-0028
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/18158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4267152
dc.description.abstractLa epilepsia es un trastorno neurológico más frecuente después de la cefalea. La crisis comiciales suponen entre 0,3% y el 1,2% de las consultas médicas en los servicios hospitalarios. En la contraposición con los estudios de base poblacional, hay escasos estudios específicamente dirigidos a conocer las características generales de la crisis comiciales en la población que requiere ingreso hospitalario en la sala de urgencias.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Neurológica Argentina
dc.relation11086/14404
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectCrisis convulsiva
dc.subjectUrgencias
dc.titleCaracterización de las crisis convulsivas de los pacientes ingresados a la Unidad de Urgencias del Hospital Nacional de Clínicas. Año 2012- 2013
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución