dc.creatorCarvajal, Mariana
dc.creatorFadel, Patricia
dc.date.accessioned2020-08-10T14:53:47Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:13:11Z
dc.date.available2020-08-10T14:53:47Z
dc.date.available2022-10-14T18:13:11Z
dc.date.created2020-08-10T14:53:47Z
dc.date.issued2013
dc.identifier978-950-33-0866-0
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/15829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4266742
dc.description.abstractLa etapa final de todo tratamiento endodóntico total, consiste en la obturación del espacio resultante de la limpieza y conformación del o los conductos radiculares, reemplazando su contenido vital o necrótico por materiales que resulten biocompatibles con el tejido de la región ápicoperiapical. Cuanto más tridimensionalmente sea obturado el conducto, mayores serán las posibilidades de éxito pues una mala obturación, ya sea en sentido longitudinal como transversal, puede transformarse en causa de fracaso
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectObturación del conducto radicular
dc.subjectMateriales dentales
dc.subjectConducto radicular
dc.titleObturación de los conductos radiculares
dc.typebookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución