dc.contributorMorales, Héctor Rubén
dc.creatorBietti, Francisco Raúl
dc.date.accessioned2019-12-13T13:59:26Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:12:10Z
dc.date.available2019-12-13T13:59:26Z
dc.date.available2022-10-14T18:12:10Z
dc.date.created2019-12-13T13:59:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/14386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4266273
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es aplicar las técnicas y procedimientos de la auditoría forense en entidades gubernamentales, en vistas de detectar y prevenir fraudes financieros. Es de conocimiento global las pérdidas que producen los fraudes financieros en las grandes compañías del mundo. Estas pérdidas se realzan aún más en los casos de fraudes producidos en el Estado debido al volumen de personas que directa o indirectamente pueden resultar perjudicadas. Esta problemática es de preocupación mundial, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años lejos de disminuir, los fraudes ocasionados continúan aumentando según numerosas estadísticas. Por ello, es necesario que se defina un plan de acción a seguir, no tan sólo en orden a detectar los fraudes financieros, sino sobre todo para prevenirlos.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.subjectGestión en el estado
dc.subjectAuditoría forense
dc.subjectFraudes corporativos
dc.subjectPrevención y detección de fraudes
dc.subjectPrevención del delito
dc.subjectFraude financiero
dc.subjectEstado
dc.titleEl fraude en el ámbito gubernamental y la auditoría forense como herramienta para combatirlo
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución