dc.creatorArgentina. Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Conocimiento Abierto.
dc.date.accessioned2019-11-26T20:43:52Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:11:38Z
dc.date.available2019-11-26T20:43:52Z
dc.date.available2022-10-14T18:11:38Z
dc.date.created2019-11-26T20:43:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/14095
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4266029
dc.description.abstractEn el marco del "Ciclo de Talleres y Charlas sobre Ciencia Abierta y Ciudadana" llevadas a cabo los días 04 y 05 de julio de 2019 en plaza Cielo y Tierra, Córdoba, Argentina, la Oficina de Conocimiento Abierto entrevistó a Mariano Fressoli (investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET) y Centro de Investigaciones para la Transformación). Se le realizaron las siguientes preguntas que contestó con gran conocimiento y fluidez ¿Qué es lo más reciente que identificas con prácticas de ciencia ciudadana y qué implicancias está teniendo o comenzando a tener en la investigación científica académica?, ¿Cuáles son los riesgos de la ciencia ciudadana?, ¿Qué tipos de acciones se pueden tomar para promover la ciencia ciudadana en nuestra sociedad?.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCiencia abierta
dc.subjectCiencia ciudadana
dc.subjectOpen science
dc.subjectCitizen science
dc.titleConversación con Mariano Fressoli sobre ciencia abierta y ciudadana
dc.typevideo


Este ítem pertenece a la siguiente institución