dc.creatorArgentina. Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba, Oficina de Conocimiento Abierto de Córdoba. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones para la Transformación. Cientópolis.
dc.date.accessioned2019-11-24T22:54:42Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:11:37Z
dc.date.available2019-11-24T22:54:42Z
dc.date.available2022-10-14T18:11:37Z
dc.date.created2019-11-24T22:54:42Z
dc.date.issued2019-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/14078
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4266022
dc.description.abstractModera la mesa Gilda Collo del Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. Participan Esther Galina del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba; Carla Giacomelli de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba quien se refiere a las becas y proyectos que lleva adelante la secretaría: proyectos consolidar, formar y estimular y como se distribuyen los puntos para la evaluación de los proyectos. Deja planteados los siguientes interrogantes al sistema de ciencia y tecnología, como por ejemplo, ¿búsqueda de resultados inéditos desinteresada con aportes e intereses colectivos?, ¿indicadores para la evaluación ecuánimes para la diversidad disciplinar y regional?, ¿porqué medios y a través de cuales mecanismos se realiza la comunicación? ¿ a quienes está dirigida?. Mas adelante participan María Guillermina D´onofrio de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y Mariano Fresolli del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Investigaciones para la Transformación quienes se refirieron a los desafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Campus Virtual.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCiencia Abierta
dc.subjectEvaluación en la investigación científica
dc.subjectOpen science
dc.subjectResearch assessment
dc.titleDesafíos de la ciencia abierta y las políticas de evaluación para la ciencia abierta
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución