dc.contributorRittatore, Marcelo
dc.creatorFantino, Germán Pablo
dc.date.accessioned2019-07-01T15:21:51Z
dc.date.accessioned2022-10-14T18:10:18Z
dc.date.available2019-07-01T15:21:51Z
dc.date.available2022-10-14T18:10:18Z
dc.date.created2019-07-01T15:21:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/11658
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4265460
dc.description.abstractEl derecho procesal penal no es otra cosa que el “derecho constitucional reglamentario o formulado”; en otras palabras, reglamenta la Constitución Nacional. Se procede al análisis, únicamente del Artículo 204, el que traerá un sinfín de discusiones sobre el rol y la participación de Contadores ante casos de lavado de activos. La importancia sobre el análisis de este cuestionado artículo, que ya rige desde el 01 de marzo de 2.016, tiene como fin definir las responsabilidades en materia penal que tienen los contadores públicos del país. La principal importancia del trabajo de investigación es la necesidad de desarrollar aspectos relevantes de índole penal, ante los reiterados casos de privación de libertad en colegas, además no se puede desconocer aspectos trascendentales de la normativa; como también procesos administrativos y comunicacionales para limitar la responsabilidad penal.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCódigos
dc.subjectDerecho procesal
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectContadores
dc.subjectArgentina
dc.titleAspectos críticos del artículo 204 del nuevo código procesal penal de la nación
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución