dc.creatorBlache, Martha T.
dc.date.accessioned2019-09-03T20:21:10Z
dc.date.accessioned2022-10-14T17:44:34Z
dc.date.available2019-09-03T20:21:10Z
dc.date.available2022-10-14T17:44:34Z
dc.date.created2019-09-03T20:21:10Z
dc.date.issued1963-09
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11185/4303
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4262980
dc.description.abstractAl abordar este tema se ha querido estudiar el tratamiento dado a los curanderos de filiación folklórica a través de los procesos legales, como así también observar si al emitir los fallos se lia tenido en cuenta la intención y antecedentes históricos, ya que el análisis de estos elementos permitiría una interpretación más amplia y objetiva de este fenómeno social.-- Introducción. 1. Intención y alcance. 2. Dificultades de este trabajo. — Curanderismo Folklórico. 3. El curandero folklórico. 4. Tipos de curanderos. 5. Parafernalia. 6. Grupo social de donde proviene el curandero. — Algunas Reglamentaciones y Leyes Referentes al Curanderismo. 7. El curanderismo en la época colonial: a) Tormentos aplicados a los hechiceros; b) Protomedicato. 8. Algunas reglamentaciones en nuestro país. — Configuración del Delito de Ejercicio Ilegal de la Medicina. 9. El curanderismo folklórico a través de los procesos legales. 10. Diferenciación entre charlatán y curandero. 11. Algunos casos de crímenes efectuados a instigación de curanderos. 12. Poder de sugestión que ejercen. — Persistencia del Curanderismo. 13. En los medios urbanos y rurales. 14. Medidas adoptadas para extirpar el curanderismo; a) Estadística y encuesta sobre el curanderismo. 15. Elementos que permiten su subsistencia. — Conclusiones. 16. Actitud científica frente a los curanderos. 17. Conclusiones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Litoral
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad. 57 (1963) : 199-233
dc.subjectJurisprudencia
dc.titleEl curanderismo folklórico enfocado a través de los procesos legales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución