dc.contributorRossi, Gustavo Héctor
dc.creatorDi Grazia, Nelson Omar
dc.date2007
dc.date2007
dc.date2008-04-18T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4074
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/4074
dc.identifierhttp://postgrado.info.unlp.edu.ar/Carreras/Magisters/Ingenieria_de_Software/Tesis/Di_Grazia_Nelson_Omar.pdf
dc.descriptionEl propósito de esta tesis es analizar el impacto generado al reemplazar el modelo de componentes EJB usado en la capa de persistencia por el modelo de desarrollo orientado a objetos. Para esto, se utilizará la arquitectura basada en componentes y los procesos de desarrollo empleados actualmente en la empresa de telecomunicaciones en donde desempeño mis actividades. Por último, se espera obtener distintas experiencias del proceso aplicado, que puedan ser usadas a la hora de migrar una plataforma de manejo de la persistencia basada en componentes a otra orientada a objetos, independientemente de la implementación asociada a esta última.
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectSoftware
dc.subjectInformática
dc.subjectProgramación orientada a objetos
dc.subjectAplicación informática
dc.titleMigración hacia un modelo de persistencia orientada a objetos
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución