dc.contributorRossi, Gustavo Héctor
dc.creatorPalacios, Eliseo
dc.date2009
dc.date2009
dc.date2010-06-18T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3999
dc.descriptionLas páginas Web actuales carecen de cierta performance, son poco interactivas, lo que hace que en términos generales las aplicaciones sean difíciles de usar, hay muchos aspectos que podrían ser mejorados para mejorar la interactividad, la navegabilidad, la performance entre otros. Estudiaremos el concepto de aplicaciones RIA (Rich Internet Applications), Características principales, como mejora este el grado de interacción de un usuario con la aplicación, que tecnologías utiliza una aplicación con estas características, con que herramientas desarrollar, como llevar una aplicación legacy a una aplicación RIA, que rol cumple AJAX en una aplicación RIA. Estudiar el concepto de "efactoring" para el enriquecimiento del diseño de datos y con esto darle una mayor escalabilidad y no hacer tan dura la tarea de modificar una parte del código, de una aplicación convencional. Analizaremos de qué manera podríamos utilizar el concepto "Refactoring" en una aplicación RIA tanto a nivel navegacional como a nivel de presentación. Identificar y analizar una serie de pequeños refactoring para aplicar en los niveles mencionados para enriquecer una aplicación Web.
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectinformática
dc.subjectinformática aplicada
dc.subjectInternet
dc.titleAplicaciones Ricas en Internet (RIA) : Un enfoque de refactorización
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución