dc.contributorGordillo, Silvia
dc.creatorAndrés, Martín Diego
dc.creatorRovedo, Pablo Andrés
dc.creatorSpinetti, Mauricio Gustavo
dc.date2000
dc.date2000
dc.date2008-05-05T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3860
dc.descriptionLos datos espaciales se caracterizan por poseer una posición que los ubica en la esfera terrestre utilizando un sistema de referencia absoluto o relativo, y una representación que determina la dimensión del objeto. Los objetos O-dimensionales se representan por puntos, los 1-dimensionales por líneas y los 2-dimensionales por polígonos. La captura de datos en este tipo de sistemas se puede realizar de diferentes maneras: datos de campo, scanners, satélites, mesa digitalizadora, etc.; y uno de los elementos principales a tener en cuenta es la exactitud y precisión de la información capturada. Debido justamente a la complejidad, tanto sea de la información como de los mecanismos para obtenerla, se producen errores que luego deben ser corregidos por software. Por ejemplo, es sumamente común encontrar que las líneas que definen un polígono cerrado no se hayan definido con la precisión (o la exactitud) adecuada y, por lo tanto, el polígono no quede cerrado. En el momento de operar con los datos obtenidos mediante el proceso de captura, también se deben tomar ciertas decisiones. Por ejemplo, cuando dos entidades gráficas están lo suficientemente cerca, es necesario discernir si deben o no unificarse. Estas decisiones deben tomarse en función del contexto en el cual se esta trabajando (escala de la información, precisión deseada, tolerancia a errores, etc.). Asimismo, y a fin de poder operar con la información, es necesario definir algunos elementos geográficos por software, como por ejemplo definir un nodo donde existe la intersección entre dos líneas. Nuestro trabajo consiste fundamentalmente en analizar los errores más comunes que se producen durante el proceso de captura de datos, y proponer una solución automática o semiautomática para la detección y posterior corrección de los mismos.
dc.descriptionTesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
dc.descriptionLicenciado en Informática
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.descriptionFacultad de Informática
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectDigitization and Image Capture
dc.subjectsistemas de información geográfica
dc.titleCorrección automática y semiautomática de datos geográficos
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución