dc.creatorCicowiez, Martín
dc.creatorSánchez, Marco V.
dc.date2010
dc.date2010-12-06T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3671
dc.identifierhttp://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas105.pdf
dc.identifierissn:1853-0168
dc.descriptionLas crisis recientes han demostrado que América Latina sigue siendo altamente vulnerable a los choques externos. A pesar de la recuperación económica que desde fines del año 2009, la vulnerabilidad externa prevalece debido a la alta volatilidad de los mercados mundiales. Las opciones de un crecimiento sostenible y de reducción de la pobreza dependerán en alto grado de las capacidades de los países para mitigar esa volatilidad y su impacto sobre el bienestar de la población. Diversas simulaciones generadas para siete países de la región mediante el modelo de equilibrio general computable denominado MACEPES, demuestran que choques externos típicos de un contexto de crisis mundial (deterioro en los términos de intercambio, salida de capitales y reducción de las remesas) contraen la demanda agregada y el empleo, generando "desproteccion" social y mas pobreza en ausencia de políticas anti-cíclicas. Ante la eventualidad de choques externos, las transferencias directas a los hogares son altamente efectivas en términos de reducir la pobreza, incluso una vez considerado el impacto contractivo de su financiamiento sobre la inversión. Este instrumento podría implementarse en el marco de programas de transferencias condicionadas a la educación o de pensiones no contributivas, pero se plantea como reto la movilización de recursos para su financiamiento.
dc.descriptionCentro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationDocumentos de Trabajo del CEDLAS
dc.relationno. 105
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectEconomía
dc.titleChoques externos y políticas de protección social en América Latina
dc.typeArticulo
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución