dc.creatorRubbini, Camilo
dc.date2005-07
dc.date2010-05-05T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3550
dc.identifierhttp://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/trabdoce/docen10.pdf
dc.descriptionHasta el momento hemos estudiado las elecciones óptimas de consumo individual en contextos en los cuales el consumidor conocía perfectamente qué obtendrÌa de sus elecciones. Esta teoría de elección bajo certidumbre es útil en muchas circunstancias. Sin embargo, muchas otras situaciones no se ajustan a esta descripción del mundo. En general, cuando decidimos, existe incertidumbre sobre cuál sería la consecuencia o resultado final de nuestra elección. El estudio de la elección del consumidor, en este contexto de incertidumbre, es el objetivo de la nota.
dc.descriptionDepartamento de Economía
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Económicas
dc.subjectEconomía
dc.subjectMicroeconomía
dc.subjectIncertidumbre
dc.titleDecisiones bajo incertidumbre : Cátedra de Microeconomía II
dc.typeArticulo
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución