dc.contributorCetrángolo, Oscar
dc.creatorSotelo, Rodrigo
dc.date2010-05-20
dc.date2010-05-20
dc.date2012-04-26T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3474
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/3474
dc.descriptionEl objetivo del trabajo es estudiar una de las fuentes de financiamiento de los municipios de la Provincia de Buenos Aires: las transferencias del régimen de coparticipación municipal. Para ello se evalúan dos aspectos de dicho régimen: 1- el carácter devolutivo del régimen general (RG) y 2- el funcionamiento del régimen de coparticipación por salud (RCS). Para analizar el carácter devolutivo del RG se evalúa el grado de cercanía del ordenamiento de los partidos según su aporte al Producto Bruto Geográfico provincial y su participación en la distribución secundaria de la coparticipación mediante el RG. Para analizar el funcionamiento del RCS se comparan los recursos distribuidos por este mecanismo con lo gastado en la finalidad salud y con la demanda potencial de los servicios de salud municipales. Los principales resultados del trabajo indican que: 1. existe cierto grado de devolución en el RG; 2. el diseño actual del RCS ha generado y genera fuertes inequidades horizontales así como ineficiencias asignativas producto de inconsistencias en el diseño del régimen vigente.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectEconomía
dc.subjectBuenos Aires (Argentina)
dc.subjectfuentes de financiamiento; régimen de coparticipación municipal; régimen general (RG); régimen de coparticipación por salud (RCS)
dc.subjectmunicipio
dc.subjectfinanciación
dc.subjectcooperación financiera
dc.titleCoparticipación municipal de la provincia de Buenos Aires
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución