dc.contributorCaracoche, María Cristina
dc.creatorCervera, Mario Marcelo
dc.date1999
dc.date1999
dc.date2010-07-07T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2471
dc.descriptionEl Zr se encuentra en el grupo IV de la tabla periódica, junto al Ti y el Hf. La química y las estructuras cristalinas de ZrO<sub>2</sub> y HfO<sub>2</sub> son muy similares y este último se encuentra en el ZrO<sub>2</sub> en cantidades que van del 1 al 5%. El primer uso industrial del ZrO<sub>2</sub> fue como material refractario. En los últimos años, sin embargo, su aplicación se ha extendido gracias a que se han ido conociendo y mejorando otras de sus propiedades como lo son las mecánicas, eléctricas y químicas. Mientras que los primeros estudios del óxido de circonio radicaron en la determinación de las estructuras de sus fases, con el correr de los años las investigaciones se ampliaron al estudio de las propiedades recién enunciadas. Hoy el desafío está centrado en lograr diseñar materiales cerámicos con las mejores propiedades alcanzables. Para ello es necesario, en primer lugar, dilucidar cómo las propiedades dependen de las microestructuras y en segundo lugar, investigar los métodos de obtención que conduzcan a las microestructuras deseadas.
dc.descriptionTesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
dc.descriptionFacultad de Ciencias Exactas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectFísica
dc.subjectMateriales cerámicos
dc.subjectCirconio
dc.subjectPropiedades mecánicas
dc.titleCompuestos cerámicos de circona-alúmina
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución