dc.contributorDíaz, Francisco Javier
dc.contributorBevilacqua, Roberto
dc.creatorSarmiento, Cecilia Marcela
dc.date1994
dc.date1994
dc.date2008-04-30T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2121
dc.descriptionLa evolución mundial de las redes de computación tiene su mejor ejemplo en Internet tanto en cobertura geográfica, como en cantidad de nodos, volumen de información disponible, población de usuarios. Los servicios de la mayoría de estas redes han evolucionado mucho desde los primitivos sistemas de mensajería, conexión remota y transferencia de archivos a sistemas distribuidos de información basados en el modelo cliente-servidor. A pesar de ser relativamente nuevos (surgen a partir de 1991) existen una diversidad de opciones: Archie, Wais, Gopher, WWW, etc.. El presente trabajo permite conocer, seleccionar, acceder, usar y entender principios de la arquitectura de los sistemas más difundidos. Trata de evitar el uso de términos técnicos específicos a pesar que se profundiza en los siguientes aspectos: - Se cubren en forma exhaustiva las opciones existentes - Se detalla el uso de cada sistema. - Se provee los mecanismos internos y la arquitectura. Por último, la presente tesis permite contar con material bibliográfico actualizado en lenguaje español.
dc.descriptionTesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
dc.descriptionUniversidad de Buenos Aires (UBA)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectSistemas
dc.subjectInformation Search and Retrieval
dc.subjectprocesamiento de datos
dc.titleSistemas de hallazgo y recuperación de recursos en Internet : Archie, Gopher, Judhead, Kis, Netfind, Prospero, Veronica, Wais, WWW
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución