dc.contributorAlthaus, Leandro Gabriel
dc.contributorBenvenuto, Omar Gustavo
dc.creatorSerenelli, Aldo Marcelo
dc.date2002
dc.date2002
dc.date2010-09-27T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2006
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/2006
dc.identifierhttp://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/evolgroup/THESES/tesis-serenelli_a.pdf
dc.identifierhttp://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/evolgroup/THESES/tesis-serenelli_b.pdf
dc.descriptionEl interés en el estudio de las WDs ofrece un espectro amplio. Como remanentes más comunes de la evolución estelar, nuestra galaxia debe estar poblada por numerosas WDs, producto de más de 10 Gyr de evolución estelar galáctica. Las enanas blancas más viejas en la vecindad solar son todavía visibles y pueden ser usadas, en conjunto con modelos teóricos de enfriamiento, para estimar la edad del disco galáctico. Observaciones recientes sugieren también la posibilidad de que una población muy vieja de WDs puebla el halo galáctico y puede contribuir apreciablemente a la materia oscura bariónica en la Vía Láctea. Esta población puede usarse para obtener una estimación independiente de la edad del halo. Por otro lado, la detección de secuencias de enfriamiento de enanas blancas en cúmulos estelares (tanto abiertos como globulares) permite obtener una estimación independiente de la edad de los mismos.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Astronómicas
dc.subjectAstronomía
dc.subjectEstrellas
dc.subjectGeofísica, astronomía y astrofísica
dc.subjectEvolución estelar
dc.titleEvolución de enanas blancas de masas bajas e intermedias
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución