dc.contributorForte, Juan Carlos
dc.creatorAndruchow, Ileana
dc.date2001
dc.date2001
dc.date2010-09-27T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1981
dc.descriptionSe plantea como objetivo de este trabajo el comenzar un estudio sobre los niveles de detectabilidad del material interestelar intracúmulo desde el punto de vista de las observaciones ópticas en la banda del visual. Para esto se simulará un cúmulo globular que reproduzca la distribución espacial, de brillos y colores de las estrellas que lo componen. Una vez generadas estas simulaciones, se procederá a agregar material interestelar con una distribución determinada. A partir de estas simulaciones, se generarán imágenes utilizando el programa de procesamiento de datos IRAF. Por último se hará una comparación de estas imágenes para estimar las cotas de detectabilidad. En el Capítulo II se presentan los parámetros utilizados para la simulación; en el Capítulo III, los modelos con la distribución de polvo; en el Capítulo IV se realiza la comparación entre ambos modelos; y por último, en el Capítulo V se presentan las conclusiones de este trabajo.
dc.descriptionMaterial digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
dc.descriptionLicenciado en Astronomía
dc.descriptionUniversidad Nacional de La Plata
dc.descriptionFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Astronómicas
dc.subjectAstronomía
dc.subjectmaterial interestelar intracúmulo
dc.subjectdetectabilidad
dc.subjectobservaciones ópticas
dc.titleEstudio de las características del material nebular asociado a cúmulos globulares
dc.typeTesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución