dc.contributorAguirre Hernández, Ana Jackelin
dc.creatorMontañez Torres, Marleny
dc.creatorTorres Ortiz, Hugo Ernesto
dc.creatorAcevedo Moreno, Efraín Ricardo
dc.date2022-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:02:30Z
dc.date.available2022-10-13T16:02:30Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/maest_didactica_lenguas/35
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1042&context=maest_didactica_lenguas
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4191001
dc.description<p>Este trabajo de investigación se pregunta por la necesidad de una ruta metodológica para la enseñanza del inglés en las escuelas rurales. Teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación Nacional de Colombia propuso las <em>Mallas Curriculares de inglés para transición a quinto de primaria</em>, esta investigación se cuestiona sobre cómo los docentes en el sector rural las utilizan y cuáles son sus percepciones y experiencias en relación con las mismas. Para esto, los investigadores se propusieron como uno de los objetivos, reconocer las características contextuales de cinco escuelas rurales de básica primaria de la IED Escuela Normal Superior María Auxiliadora, con el propósito de analizar los diferentes elementos contextuales propios de la educación rural y proponer cinco componentes de una ruta metodológica adecuada al contexto de las escuelas multigrado y unitarias: (1) Caracterización de la comunidad educativa rural, (2) Identificación de recursos humanos y documentales, (3) Planeación de las acciones para capacitación, (4) Ejecución de las acciones de intervención y (5) Evaluación de las acciones de intervención.</p>
dc.descriptionThis research project requests for the need of an English language teaching methodological route for rural schools. Bearing in mind that the Colombian Ministry of National Education proposed Mallas de aprendizaje de inglés para transición a quinto de primaria, this research inquiries about how teachers from rural areas use this suggested curriculum and what their perceptions and experiences are during this process. To do so, the researchers stated as one of the objectives to recognize the contextual characteristics of five rural schools in primary which belong to Escuela Normal Superior María Auxiliadora, with the purpose of analyzing different contextual elements regarding to the rural education; hence, it proposes five components of a methodological route appropriate to the multigrade schools: (1) Characterization of the rural educative community, (2) Identification of human and documental resources, (3) Planning of training actions, (4) Performance of intervention actions, and (5) Evaluation of intervention actions.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Didáctica de las Lenguas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectEnseñanza del inglés
dc.subjectContexto
dc.subjectEducación rural
dc.subjectMallas sugeridas
dc.subjectRuta metodológica
dc.titleComponentes de una ruta metodológica para la implementación de las Mallas de aprendizaje de inglés para transición a quinto de primaria, sugeridas por el Ministerio de Educación Nacional, en 5 sedes rurales de la IED Escuela Normal Superior María Auxiliadora de Villapinzón, Cundinamarca
dc.typeTesis de maestría
dc.typeEducation
dc.thesisMaestría en Didáctica de las Lenguas


Este ítem pertenece a la siguiente institución