dc.creatorBallesteros Beltrán, José Fernando
dc.date2012-08-09T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:02:10Z
dc.date.available2022-10-13T16:02:10Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789585136892
dc.identifier9789585136885
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_optometria-oftalmologia/29
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190947
dc.descriptionEl conocimiento de los principios básicos de la contactología conduce a un buen desempeño profesional, con el que se busca respetar la integridad del tejido corneal. La contactología moderna incluye dentro de sus principios tres axiomas que se deben cumplir en todos los casos en los que esté presente un lente de contacto: 1. Ver bien 2. Verse bien 3. Sentirse bien. Cada uno de estos tres puntos está representando una acción específica del lente. El ver bien responde a una perfecta corrección óptica de la ametropía, haciendo refractar los rayos de la luz incidente para que focalicen en la retina, pero también manteniendo la transparencia carne al para que el paso de estos rayos esté libre de aberraciones y dispersiones, es decir, conservando la perfecta transparencia del tejido corneal.
dc.descriptionApuntes de Clase
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_optometria-oftalmologia/1028/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectlentes de contacto
dc.subjectrespiración corneal
dc.subjectinflamación corneal
dc.titleRespiración corneal con el uso de lentes de contacto
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución