dc.contributorCalvache, Iván Darío
dc.creatorRey Zuluaga, Elsa Constanza
dc.date2012-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:01:38Z
dc.date.available2022-10-13T16:01:38Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/zootecnia/394
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1393&context=zootecnia
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190836
dc.description<p>Este trabajo tiene como objetivo general desarrollar un plan de manejo para posicionar la Finca La Esperanza como una unidad productiva rentable y eficiente, mejorando los procesos y comercializando adecuadamente sus productos porque en el año 2009 el negocio no era auto sostenible económicamente; bajo cinco objetivos específicos se contemplan los principales parámetros que se analizaron y desarrollaron para el cumplimiento de la propuesta: 1- Mejorar el manejo de praderas y suelos, 2- Desarrollar un plan de desarrollo del recurso humano, 3- Diseñar y mejorar el uso de la información, 4- Revisar y proponer alternativas para mejorar los parámetros productivos y por último 5- Desarrollar estrategias de venta y calidad de la leche. Teniendo en cuenta los objetivos mencionados, el marco teórico que sustenta las decisiones y acciones que se tomaron y propusieron basadas en los referentes teóricos necesarios. La metodología propuesta, permitió encontrar el diagnóstico de cada componente del caso en solución y todas las acciones o medidas que se tomaron como parte de la propuesta realizada. Por último se realizaron los análisis y conclusiones de los parámetros evaluados en los que se determina que fue posible mejorar la productividad de la finca y lograr utilidades gracias a los cambios de manejo realizados y por último se generan las recomendaciones finales para las situaciones en las que se debe seguir mejorando.</p>
dc.descriptionThis study aims to develop an overall management plan for La Esperanza farm position as a profitable and efficient production unit, improving processes and market their products properly because in 2009 the business was not finanacially self-sustaining; under five specific objectives envisaged the main parameters analyzed and developed to fulfill the proposal: 1- improve pasture management and soil, 2- develop a plan for human resource development, 3- design and improve the use of information, 4- review and propose alternatives to improve production parameters and finally 5- develop sales satrategies an quality of milk. Given these objectives, the theoretical framework underlying the decisions and actions taken and proposed based on the theorical framework necessary. The proposed methodology, allowed to find the diagnosis of each component of the case in solution and all actions or measures taken as part of the proposal made. Finally are made the analysis and conclusions of the parameters evaluated in determining that it was possible to improve farm productivity and profit achieved through management changes made and finally generate the final recommendations for situations where should continue to improve.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Zootecnia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAdministración de granjas
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.subjectProyectos de desarrollo agricola
dc.subjectDesarrollo agropecuario
dc.titleDiseño y desarrollo de un plan de manejo para posicionar la finca La Esperanza como una unidad productiva rentable y eficiente, mejorando los procesos y comercializando adecuadamente sus productos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeAgribusiness
dc.thesisZootecnia


Este ítem pertenece a la siguiente institución