dc.creatorLozano Castro, Nohora Julieth
dc.date2018-10-25T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:01:02Z
dc.date.available2022-10-13T16:01:02Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789585486201
dc.identifier9789585486195
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_educacion-pedagogia/30
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190713
dc.descriptionEste libro presenta las reflexiones de un equipo conformado por maestras y estudiantes de la Escuela Normal Superior de San Bernardo y la Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Salle a partir de la pregunta: ¿quiénes son las maestras rurales de Cundinamarca? Las voces de las maestras, convertidas en relatos, permitirán comprender las condiciones y necesidades de los maestros en la educación rural, ya que al hacerse visibles desde sus historias, se evidencia cuáles son sus funciones, sus didácticas de enseñanza y el compromiso con su propia labor en esta sociedad que, en lugar de reconocer su gran esfuerzo y la importancia de su ejercicio, ha insistido en invisibilizarlas.
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_educacion-pedagogia/1029/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectescuelas rurales
dc.subjectmaestros
dc.subjectformación docente
dc.titleVoces de maestras desde escuelas rurales de Cundinamarca
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución