dc.creatorCabanzo, Alfonso
dc.date2012-06-28T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:00:59Z
dc.date.available2022-10-13T16:00:59Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789588572680
dc.identifier9789588572550
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/34
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190699
dc.description<p>La lógica tiene un rango de aplicación bastante restringido. Única y exclusivamente trata de encontrar las reglas que determinan cuándo un razonamiento es correcto o no. Como los razonamientos se aplican en todos los aspectos de la vida humana, debemos concluir que la lógica únicamente abarca todos los aspectos de vida. ¿Cómo puede el lector determinar que la conclusión anterior no es simplemente impuesta de manera arbitraria? Por supuesto, apelando a la lógica. No hay, pues, excusa para no estudiarla. Entre otras cosas, su estudio permitirá entender la estructura de inferencias como las presentadas en este preámbulo. Lógica básica es solo una introducción a esta disciplina, que aborda desde sus aspectos más sencillos, los de la lógica proposicional, hasta los desarrollos más complejos pero presentados de manera introductoria, como la teoría de conjuntos y la semántica de mundos posibles para la lógica modal de predicados.</p>
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/1033/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectsintaxis
dc.subjectanálisis gramatical
dc.subjectsemántica
dc.subjectarte de escribir
dc.titleLógica básica
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución