dc.creatorBueno, Ana Marcela
dc.date2015-08-09T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:00:57Z
dc.date.available2022-10-13T16:00:57Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789585148277
dc.identifier9789585148260
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/39
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190691
dc.descriptionEl disertar alrededor de la perspectiva de género desde una mirada feminista deja en evidencia las condiciones de desigualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo, por supuesto, la esfera de la educación en todos sus niveles. El ámbito de la educación ha ido favoreciendo cada vez más a las mujeres, ya sea por la normativa o simplemente porque hay más posibilidades de acceso para ellas, lo cual puede verse reflejado en el Observatorio Laboral para la Educación, que manifiesta que de los 1381 781 títulos otorgados, entre el 2001 y el 2009, el 54,9% corresponde a mujeres. Pese a ello, el sistema educativo continúa, en su interior, perpetuando prácticas y discursos que sostienen al sistema patriarcal, al cual se verán abocados los y las profesionales, y que en el momento de ejercer incidirá, ya que, al no contar con información y criterios para la toma de decisiones al respecto, los procesos pueden desconocer una perspectiva equitativa o, por lo menos, sin discriminación. Analizando la educación superior, no es común en los programas de Trabajo Social que una mirada como la perspectiva de género aparezca como un asunto de interés para los y las futuras profesionales, siendo este un aspecto que se deja al libre albedrío en sus posibilidades electivas, en el caso de que estas existan en las universidades.
dc.descriptionApuntes de Clase
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/1038/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectperspectiva de género
dc.subjectviolencia social
dc.subjectderechos de la mujer
dc.titlePerspectiva de género y mujer
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución