dc.creatorGonzález Montero, Sebastián Alejandro
dc.creatorBula Caraballo, Germán Ulises
dc.date2016-10-26T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:00:56Z
dc.date.available2022-10-13T16:00:56Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789588939971
dc.identifier9789588939964
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/37
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190689
dc.descriptionUna universidad corre el riesgo de que se la lleve la corriente, de flotar a la deriva sobre lineamientos institucionales y mediciones estandarizadas que se importan desde afuera, irreflexivamente, con cierto afán de no quedar atrás en la carrera, sin mirar muy bien hacia dónde se corre. Y todo esto, al tiempo en que, en lo psicopolítico, crece la paranoia y la desconfianza. No es para extrañarse: la universidad es una comunidad política, ciertamente, con funciones y poderes asimétricos; pero también es una comunidad llamada a la reflexión común sobre el destino común. La obra es una celebración de las posibilidades vitales de nuestra comunidad, de las posibilidades y líneas de fuga que le es dado tomar, así como de la forma como podemos hacernos cargo de nuestro presente.
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/1036/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectsociología de la educación
dc.subjectcomunidad y universidad
dc.subjectemociones
dc.subjectparanoia
dc.subjectconducta colectiva
dc.titleParanoia: emociones públicas y universidad
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución