dc.creatorPico Bonilla, Claudia Milena
dc.date2016-08-09T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:00:53Z
dc.date.available2022-10-13T16:00:53Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789585148116
dc.identifier9789585148109
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/25
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190678
dc.descriptionEsta obra, dirigida a estudiantes y profesionales de Economía, hace énfasis en los procesos de identificación de información de historia económica y su relación con política económica a través de un análisis aplicado al caso colombiano; en el cual se examinan los problemas fiscales y monetarios del país entre los siglos XVI y XIX. Explora, además los elementos que separan la tradición de investigación en historia económica de los economistas y la de los historiadores, al tiempo que propone algunos intentos de conciliación de ambas posturas.
dc.descriptionApuntes de Clase
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-sociales-humanidades/1024/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjecteconomía
dc.subjecthistoria económica colombiana
dc.subjecthistoria de la moneda
dc.titleHistoria económica de Colombia: fiscalidad y moneda entre los siglos XVI y XIX
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución