dc.creatorConstaín Aragón, Alfredo José
dc.creatorBernal Alzate, Efraín
dc.date2012-08-10T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T16:00:48Z
dc.date.available2022-10-13T16:00:48Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789588939735
dc.identifier9789588572567
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-basicas-ingenieria/21
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190656
dc.descriptionEste texto recoge las experiencias de los autores en su desempeño profesional y docente en la materia de instrumentación electrónica e industrial. Comprende, además de un enfoque compacto sobre la esencia del diseño electrónico (hardware y software) de los sistemas de instrumentación, una serie de temas no tratados en la bibliografía corriente sobre la materia, que clarifican conceptos importantes como: interpretación y definición de las incertidumbres de los sistemas de medición que se diseñan o manejan, aplicación de la retroalimentación negativa y discusión en detalle de algunos componentes discretos importantes. Finalmente se expone la nomenclatura para la elaboración de diagramas.
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_ciencias-basicas-ingenieria/1020/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectingeniería industrial
dc.subjectelectrónica
dc.subjectmanuales de electrónica
dc.subjectmediciones
dc.subjectelectrónica digital
dc.titleMetodología básica de instrumentación industrial y electrónica
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución