dc.contributorHoyos, Ricardo
dc.creatorGómez Moreno, Mónica Paola
dc.creatorSequera Velandia, Elis Alberto
dc.creatorVeloza Gamba, Henry Mauricio
dc.date2007-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:59:31Z
dc.date.available2022-10-13T15:59:31Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/esp_gerencia_de_mercadeo/9
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1008&context=esp_gerencia_de_mercadeo
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190408
dc.description<p>LEC LEE es una compañía colombiana del sector textil, que a la vez diseña produce y comercializa prendas de vestir informales, ha perdurado por más de 25 años; su comercialización la hace a través de 38 tiendas a nivel nacional, de las cuales 13 son franquicias. A mediados de los años (90) noventa, la compañía se encontraba en el puesto 12 entre 202 empresas del sector textil según la revista Dinero actualmente (2007) ocupa el puesto 41 entre 98. En estos 17 años se evidencia una clara pérdida de mercado, ya que sus directivas tiene una total abstinencia a realizar publicidad, falta de segmentación y orientación hacia el mercado, en resumen una total ausencia de estrategias de marketing; es por eso que en este trabajo planteamos la necesidad de elaborar planes de mercadeo a mediano y corto plazo para recuperar parte del mercado perdido, estos planes tiene como objetivo, plantear la realización de un plan de fidelización que atraiga, venda y satisfaga a los clientes actuales y potenciales para así obtener su lealtad hacia la marca, no sin antes dejar explicita la forma de elaborar una base de datos que permita obtener, analizar y utilizar la información como herramienta fundamental para la puesta en práctica de cualquier estrategia de marketing que realice LEC LEE en el futuro; también se elaboro una investigación de mercado que permitirá Identificar la frecuencia de compra del segmento elegido, determinar qué alternativas deciden la compra de este segmento, analizar la percepción que el segmento tiene de las tiendas LEC LEE y conocer que espera ese segmento de un plan de fidelización.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible – FEEDS. Especialización en Gerencia de Mercadeo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectFidelización
dc.subjectLec Lee
dc.subjectPlanes de mercadeo
dc.subjectPlan de fidelización
dc.titleDiseño de un plan de fidelización para Lec Lee
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeAdvertising and Promotion Management
dc.thesisEspecialización en Gerencia de Mercadeo


Este ítem pertenece a la siguiente institución