dc.creatorCollante Haad, Yohanna C.
dc.date2012-08-09T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:57:52Z
dc.date.available2022-10-13T15:57:52Z
dc.identifierhttps://doi.org/10.19052/9789585136601
dc.identifier9789585136595
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_optometria-oftalmologia/9
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4190062
dc.descriptionA partir de 1997 con la Ley 372, la optometría tiene nuevos campos de acción. La consulta se amplía al incorporar exámenes adicionales que antes eran de la competencia de otras especialidades. Es aquí donde el profesional en optometría debe poseer las destrezas clínicas fundamentales para el correcto manejo de estos test. Este documento tiene como propósito, de una manera sencilla y práctica, recordar y aclarar al estudiante de clínica, conceptos acerca de algunos test, sus técnicas y aplicaciones, entre ellos están la biomicroscopía, la tonometría, la evaluación de fondo de ojo y la gonioscopía. La biomicroscopía o examen con lámpara de hendidura debe incluir la exploración de los anexos oculares, la película lagrimal, la córnea, la superficie ocular, la cámara anterior, el iris, la pupila y el cristalino. Con la ayuda de lentes adicionales, el biomicroscopio también es de utilidad para valorar el polo posterior. La evaluación de la presión intraocular y la evaluación del seno camerular son factores determinantes en el diagnóstico y en el manejo del glaucoma. Asimismo, la valoración en detalle del fondo de ojo permitirá diagnosticar patologías oculares y en algunos casos sistémicos que detectadas a tiempo pueden tener un manejo oportuno.
dc.descriptionApuntes de Clase
dc.descriptionhttps://ciencia.lasalle.edu.co/edunisalle_optometria-oftalmologia/1008/thumbnail.jpg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Ediciones Unisalle
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectbiomicroscopía
dc.subjecttonometría
dc.subjectevaluación del fondo del ojo
dc.subjectgonioscopía
dc.titleDestreza clínica I: biomicroscopía, tonometría, fondo de ojo y gonioscopía
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución