dc.creatorRubio Tovar, Gizeth
dc.date2015-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:51:37Z
dc.date.available2022-10-13T15:51:37Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/arquitectura/364
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1363&context=arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4188868
dc.descriptionLa ciudad de Bogotá hoy en día , con sus múltiples caras contenidas en historias, plazas, calles andenes y fachadas, tiene tras de sí, una historia que nos cuenta de cómo un día empezó a germinarse, a pensar y planificarse bajo el pensamiento de “ciudad” sobre un pequeño asentamiento, ahora transformado en todo un gran centro metropolitano; dentro de este gran crecimiento, nuestra ciudad ha sido espectadora y a veces autora del desarrollo, y destino de las partes que la conforman. Un ejemplo de ello es aquel Barrio Santa Inés, recordado por muchos...olvidado por otros, y que tuvo una significación importante con nuestra ciudad, fue epicentro de la alta sociedad y poco a poco, en consecuencia al tiempo, las dinámicas y movimientos de expansión en la ciudad, se convirtió en lo que todos los ciudadanos capitalinos conocemos como "el cartucho".
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Arquitectura
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectArquitectura – Diseños y planos
dc.subjectRehabilitación urbana - Barrió Santa Inés (Bogotá
dc.subjectColombia)
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectEmbellecimiento urbano
dc.subjectUrbanismo
dc.titleResiliencia urbana barrió Santa Inés Bogotá. La vivienda como elemento integral
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisArquitectura


Este ítem pertenece a la siguiente institución