dc.contributorFonseca Roa, Óscar Yesid
dc.creatorNoguera Montoya, Laura Marcela
dc.date2018-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:46:23Z
dc.date.available2022-10-13T15:46:23Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/arquitectura/618
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1617&context=arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4187780
dc.descriptionFrente al creciente conflicto interno armado en Colombia, nace en los individuos, la necesidad de generar memoria en su territorio para permitir que los acontecimientos trágicos sucedidos en el pasado, no se olviden. Aunque es una herramienta utilizada para rememorar, de la misma manera, busca servir como metodología para garantizar la no repetición. Por esta razón, mi trabajo se enfoca en los lugares escenarios de conflicto, restos de estas memorias, que perduran en las comunidades como elefantes blancos de terror.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Arquitectura
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectArquitectura - Diseños y planos
dc.subjectOrdenamiento territorial
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectConstrucción de casas
dc.subjectAsentamientos rurales
dc.subjectArchitecture - Designs and plans
dc.subjectTerritorial planning
dc.subjectArmed conflict
dc.subjectHouse construction
dc.subjectRural settlements
dc.titleResignificación territorial a partir de las prácticas cotidianas: espacio multifuncional en el Raudal del Guayabero
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisArquitectura


Este ítem pertenece a la siguiente institución