dc.contributorAmado Baena, Hernando
dc.creatorMosquera Narváez, Rosalía
dc.creatorRodríguez Morales, Gonzalo Andrés
dc.creatorRincón Vargas, Miguel Ángel
dc.date2011-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:37:52Z
dc.date.available2022-10-13T15:37:52Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/esp_gerencia_proyectos/77
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1076&context=esp_gerencia_proyectos
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4186071
dc.descriptionEl presente proyecto será aplicado a una Bodega de Reciclaje de residuos sólidos, ubicada en la localidad de Suba, Bogotá D.C., dónde se brindará una asesoría en el tratamiento y manejo de residuos sólidos, enfocando a clientes de modo que logren beneficios económicos, sociales y ambientales, disponiendo como fundamento el desarrollo integral y sustentable, incorporando de manera implícita, temas de actualidad como Eco-eficiencia, Ecología Industrial, debido a la relevancia que estos tópicos, han tomado a nivel global, sobre la transformación de residuos sólidos generados, por una comunidad e industria, convirtiéndolos en suministro de ingreso para los procesos de otra. En el desarrollo del proyecto se analizaran, los aspectos que deben contemplarse para una asesoría de tipo empresarial, técnica, jurídica y de trabajo social, que puedan ser aplicados a sociedades, asociaciones o agrupaciones, que se encuentren interesados, en convertir los residuos sólidos reciclables, en su fuente de ingresos, cumpliendo con las exigencias normativas, presupuestales y técnicas aplicadas en la capital Colombiana. Para el desarrollo del proyecto, se tendrá en cuenta la información que pudieran aportar centros gubernamentales, empresas, instituciones y la comunidad, generando intercambio de opiniones y alternativas de soluciones técnicas, ajustadas a la normatividad vigente. Con base en la asesoría suministrada, se abordará el tema de riesgos, como mecanismo para asegurar el éxito de la actividad comercial, a la hora de tomar las decisiones de cambio, para el mejoramiento de cualquier proceso que involucre el tema de reciclaje, acompañados de una metodología clara y sencilla, comprensible para el usuario, valorando las consecuencias sobre la toma de decisiones a que haya lugar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Especialización en Gerencia de Proyectos en Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectIndustria de reciclaje
dc.subjectDesarrollo económico - Aspectos ambientales
dc.subjectResiduos sólidos
dc.subjectAprovechamiento de residuos
dc.titleAsesoría en el tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos reciclables - bodega de acopio Suba - Bogotá D.C
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisEspecialización en Gerencia de Proyectos en Ingeniería


Este ítem pertenece a la siguiente institución