dc.contributorTorregrosa Jiménez, Norhys Esther
dc.creatorDuarte Jaramillo, Diana Carolina
dc.creatorSánchez Bulla, Rafael Emilio
dc.date2011-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:36:08Z
dc.date.available2022-10-13T15:36:08Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/esp_planeacion_gestion_desarrollo/98
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1097&context=esp_planeacion_gestion_desarrollo
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4185705
dc.descriptionLa presente investigación pretende evaluar la eficacia de los programas implementados durante el periodo de la alcaldía distrital 2008-2011, dirigidos a la reducción del consumo de drogas en adolescentes. El marco espacial es la localidad de San Cristóbal en la ciudad de Bogotá, aunque se pretende formular una base replicable en las diferentes zonas y entidades territoriales. Para lograr este fin, es fundamental indagar sobre la labor adelantada por el gobierno del distrito a nivel local, evidenciando los efectos que han generado los programas creados para contrarrestar esta situación desde el Plan de Desarrollo Distrital, perteneciente a la administración de Samuel Moreno Rojas, implementados a través de las organizaciones públicas competentes; teniendo como finalidad, la transformación social y la intervención sobre posibles factores estructurales y riesgosos intervinientes en el avivamiento de este tipo de crisis en los ambientes sociales. Así mismo, se hace relevante la detección de fallas y aciertos institucionales en el desarrollo del ejercicio de las metas señaladas para la reducción del consumo en las diferentes fases de la política: prevención, mitigación y superación para los correspondientes años. Pero para lograr un acercamiento real a esta temática y el impacto de los programas, es apremiante estudiar además, los cambios de consumo de sustancias entre los adolescentes, mirar cómo ha evolucionado durante los últimos años, generar un acercamiento a los principales actores quienes finalmente sabrán si han sido efectivos o no los esfuerzos gubernamentales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS. Especialización en Planeación, Gestión y Control del Desarrollo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectAbuso de drogas - Aspectos socioeconómicos
dc.subjectDrogadicción - Aspectos socioeconómicos
dc.subjectDrogas alucinógenas - Aspectos socioeconómicos
dc.subjectJóvenes - Consumo de drogas
dc.subjectNarcotráfico - Aspectos socioeconómicos
dc.titlePara reflexionar. Alcances y límites de las acciones en la localidad de San Cristóbal dirigidas a la prevención y mitigación del daño frente al consumo de sustancias psicoactivas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisEspecialización en Planeación, Gestión y Control del Desarrollo


Este ítem pertenece a la siguiente institución