dc.contributorÁlvarez Berrio, Johan Alexander
dc.creatorBayona Lozano, Ricardo
dc.creatorMoreno Peña, Julián David
dc.date2021-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:32:52Z
dc.date.available2022-10-13T15:32:52Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1947
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2952&context=ing_ambiental_sanitaria
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4185070
dc.description<p>La UPZ Carvajal es la segunda unidad de planeación zonal con mayor extensión en la localidad de Kennedy, en la ciudad de Bogotá, lo que representa un alto índice de actividad comercial e industrial. Este trabajo tiene como objetivo desarrollar una evaluación del riesgo sanitario para establecimientos comerciales de alimentos (panaderías, expendios minoristas, expendios de carne, supermercados de cadena, entre otros) y centros de salud ubicados en la unidad de planeación zonal Carvajal.</p> <p>Se utilizaron 7 fases para la metodología, en primer lugar, se realizó la identificación de los establecimientos de la UPZ, posteriormente, se diseñó la herramienta de recolección de información y evaluación del riesgo, y a esta se le hicieron pruebas para su calibración y corrección de errores, en la cuarta y quinta fase se desarrollaron las actas de Inspección Vigilancia y Control (IVC) y se consolidó la información administrativa, ambiental y organizacional de los establecimientos para finalmente evaluar el riesgo sanitario de cada uno a partir de las actas IVC y la herramienta diseñada, con el fin de elaborar los mapas temáticos de riesgo, concepto sanitario y tipo de establecimiento por medio del software ArcGIS. El 79,18% de los establecimientos comerciales de alimentos sanos y seguros en la UPZ Carvajal cuentan con un concepto sanitario favorable con requerimientos y solamente un 5,63% con un concepto favorable, mediante la evaluación del riesgo, se determinó que el 48,63% de los establecimientos presentaron un riesgo moderado, el 44,53% un riesgo bajo, mientras que el 6,48% corresponde a los establecimientos con un riesgo alto, finalmente el 0,34% se catalogaron como establecimientos de riesgo extremo. Los 3 centros médicos evaluados tendieron a tener un riesgo bajo.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectRiesgo sanitario
dc.subjectCentro de salud
dc.subjectConcepto sanitario
dc.subjectEstablecimiento comercial
dc.subjectActas IVC
dc.titleEvaluación del riesgo sanitario en establecimientos comerciales pertenecientes a la unidad de planeación zonal UPZ Carvajal, de la localidad de Kennedy
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeEngineering
dc.typeEnvironmental Engineering
dc.thesisIngeniería Ambiental y Sanitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución