dc.contributorPeralta Borray, Diego Alejandro
dc.creatorHernández García, Mónica
dc.date2020-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:28:52Z
dc.date.available2022-10-13T15:28:52Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/1297
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2296&context=contaduria_publica
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4184228
dc.description<p>La presente investigación, se enfoca en dilucidar si el denominado cartel de los cuadernos fue un hecho de competencia desleal o se vio motivado a incurrir en las prácticas antiéticas como una estrategia para sobrevivir en el mercado. El objetivo principal es analizar si las acciones del “Cartel de los cuadernos en Colombia” fue un caso de competencia desleal o una estrategia de sobrevivencia empresarial como respuesta a otras prácticas no éticas del mercado. Se abordó el estudio desde un enfoque cualitativo a través de la metodología del estudio de casos, con la compilación de información, basada en la resolución 7897 y el análisis de los estados financieros de las empresas Colombianas Kimberly Colpapel S.A., Carvajal Educación S.A.S y Scribe Colombia S.A.S, con el cálculo de los indicadores de rentabilidad, rendimiento y ciclo de conversión del efectivo. Los resultados obtenidos muestran que la situación financiera de las empresas en los primeros años de conformación del cartel era bastante desfavorable al registrar hasta cuatro años de pérdidas consecutivos. Como consecuencia del trabajo realizado, se puede inferir que las entidades mencionadas usaron al cartel empresarial como un medio para sobrevivir en el mercador y mejor sus ganancias, al mantener su posición de mercado ante sus competidores</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible - FEEDS. Contaduría Pública
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCartel de los cuadernos
dc.subjectCompetencia desleal
dc.subjectResponsabilidad social empresarial
dc.titleAnálisis de la cartelización en la competencia desleal. Caso: el cartel de los cuadernos en Colombia 2001 2014
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeAccounting
dc.typeBusiness
dc.thesisContaduría Pública


Este ítem pertenece a la siguiente institución