dc.contributorHerrera Prada, Luis Omar
dc.creatorMartínez Boada, Mayerly Steffania
dc.date2015-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:10:25Z
dc.date.available2022-10-13T15:10:25Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/economia/312
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1311&context=economia
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4180299
dc.description<p>En el presente trabajo se realiza una evaluación de impacto del esquema Multifondos del Sistema Pensional Colombiano, implementado por el Gobierno para el Régimen de Ahorro Individual; para lo anterior, se describe inicialmente, los antecedentes y la estructura del sistema, se profundiza en la problemática de la rentabilidad y la administración de riesgos en las diferentes etapas de la vida, como factores determinantes en la obtención de una pensión. Se identifica que durante el funcionamiento del esquema, los portafolios de inversión han tenido desempeños relevantes en las cuentas pensionales, así mismo se demuestra que las variables de género, edad, ingreso y año de afiliación, explican la dinámica de la participación por parte de los usuarios en los Multifondos. Evidenciando que los hombres, los usuarios con mayor edad y mayor ingreso tiene más alta probabilidad a participar activamente. Igualmente la variable afiliación muestra que los usuarios afiliados posterior al año 2011, tiene mayor probabilidad a participar en los Multifondos.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible FEEDS. Economía
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectSistema pensional colombiano
dc.subjectEsquema multifondos
dc.subjectRiesgo
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectPortafolios
dc.title¿Estamos en el lugar equivocado? Evaluación de impacto al esquema de multifondos del sistema de pensiones colombiano
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeEconomics
dc.thesisEconomía


Este ítem pertenece a la siguiente institución