Trabajo de grado - Pregrado
Desarrollo local y competitividad desde los sistemas productivos locales: la industria de muebles en el barrio Doce de Octubre en Bogotá
Autor
Alcantar Torres, Derly Jineth
Institución
Resumen
<p>Las economías de aglomeración, resultado de la concentración espacial de la producción, permiten aumentar los beneficios económicos de las empresas, incrementar la productividad y competitividad, fomentar la innovación y reducir los costos empresariales a través de la difusión del conocimiento, la tecnología y la proximidad con proveedores, clientes y servicios. La posibilidad de que contribuyan al desarrollo local dependerá de tomar en cuenta a los agentes partícipes en el territorio. Este trabajo analiza la dinámica de la aglomeración productiva de muebles en el barrio 12 de Octubre en Bogotá. La investigación se desarrolla a partir de las teorías de los Sistemas Productivos Locales (SPL) y el desarrollo endógeno. Una segunda parte presenta la contextualización del sector de la madera y el mueble a nivel nacional y regional. En la tercera parte se analiza la industria en el barrio 12 de Octubre mediante un trabajo de campo en el sector. La investigación permitió concluir que esta industria no cuenta con todos los elementos necesarios desde los SPL, para contribuir al desarrollo local y ser competitiva, sus posibilidades de generar crecimiento productivo y bienestar social se ven condicionadas por la cultura local, el desinterés en la asociatividad y el escaso apoyo institucional</p> Agglomeration economies are a result of territorial concentration of production, which enable to increase economic profits for companies, increase productivity and competitiveness, encourage innovation and reduce business cost through dissemination knowledge, technology and proximity between suppliers, customers and services. The possibility of contributing to local development will depend on take into account economic agents on the territory. This paper analyzes the dynamic about the productive agglomeration of furniture in October 12 neighborhood in Bogotá. The Local Productive Systems (LPS) and endogenous development theory are the basis for this investigation. The second part presents the contextualization about wood and furniture sector both nationally and regionally. In the third part we analyze the industry in neighborhood October 12 through a fieldwork in the sector. The investigation allow us to concluded that this industry doesn’t have enough elements from PLS, to contribute to local development and be competitive, its possibilities to generate productive growth and social welfare are conditioned by local culture, low interest joining forces and low institutional support.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Teoría, metodología y estudios de caso de desarrollo local.
Rodríguez Bautista, Juan Jorge; Rodríguez Vera, Rubén Alfonso; Saavedra de la Cruz, Gustavo; Ruiz Velasco Castañeda, Abel Hugo; Cota Yáñez, María del Rosario; Bernal Zepeda, Manuel; Ortiz Flores, Erick Pablo; Lozano Uvario, Katia Magdalena; Chong Muñoz, Mercedes Aravela; Castañeda Castro, Rosalba; Santana Medina, José Luis; González Torreros, Lucía; Rodríguez Vera, Rubén Alfonso -
Teoría, metodología y estudios de caso de desarrollo local.
Rodríguez Bautista, Juan Jorge; Rodríguez Vera, Rubén Alfonso; Saavedra de la Cruz, Gustavo; Ruiz Velasco Castañeda, Abel Hugo; Cota Yáñez, María del Rosario; Bernal Zepeda, Manuel; Ortiz Flores, Erick Pablo; Lozano Uvario, Katia Magdalena; Chong Muñoz, Mercedes Aravela; Castañeda Castro, Rosalba; Santana Medina, José Luis; González Torreros, Lucía; Rodríguez Vera, Rubén Alfonso