dc.contributorSuárez Bocanegra, Paola Milena
dc.creatorIzquierdo Rincón, Camilo Alfredo
dc.creatorPulido Cardona, Viviana Andrea
dc.creatorOrjuela Bello, Nelly Alexandra
dc.date2021-06-08T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T15:01:00Z
dc.date.available2022-10-13T15:01:00Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/maest_agronegocios/38
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1063&context=maest_agronegocios
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4178208
dc.description<p>Los sistemas asociativos hacen parte fundamental de la ruralidad colombiana brindando fortaleza y facilidades a los productores agropecuarios. Para las mujeres la asociatividad representa una oportunidad para disminuir las desigualdades y promover las condiciones para cerrar esas brechas que son más grandes aun en las mujeres del medio rural. El presente trabajo busca elaborar un análisis de los esquemas asociativos femeninos con dos casos en particular AMEG y AMUSES. Se identificaron puntos en común con experiencias internacionales, se determinó su esquema de trabajo y se propusieron estrategias para mejorar la funcionalidad de los esquemas de asociatividad femenina en la región de la provincia del Guavio. Para lograr lo anterior se realizó el mapeo de las asociaciones, para la identificación de puntos críticos en las actividades desarrolladas en la cadena agroproductiva a través de un análisis de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) que se presentan en la misma, mediante la información obtenida a través de las encuestas realizadas a las mujeres de las asociaciones de manera que esta información sea un punto de referencia para la comparación frente a la información recolectada de otras fuentes.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Agronegocios
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso restringido
dc.subjectSistemas asociativos
dc.subjectRuralidad
dc.subjectProductores agropecuarios
dc.subjectDOFA
dc.titleDiagnóstico organizacional de esquemas asociativos femeninos sin ánimo de lucro en el contexto rural colombiano, casos AMEG y AMUSES
dc.typeTesis de maestría
dc.thesisMaestría en Agronegocios


Este ítem pertenece a la siguiente institución