dc.contributorBula Caraballo, Germán Ulises.
dc.creatorHernandez Duarte, Luis Alberto
dc.date2020-10-27T07:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:59:30Z
dc.date.available2022-10-13T14:59:30Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/filosofia_letras/587
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2330&context=filosofia_letras
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4177894
dc.description<p>Esta investigación presenta un análisis la figura del panóptico y las implicaciones que tiene en la sociedad. El panóptico ha sido utilizado como un medio para determinar y regular las actividades de las personas buscando conseguir la mayor eficacia y utilidad posible. Esta investigación tiene como punto de partida la propuesta de Foucault en las sociedades disciplinarias y pasando al panóptico digital que propone Byung-Chul Han, dentro de estas propuestas se evidencia la manera en cómo el panóptico se acopla a los avances tecnológicos para mejorar la eficacia de su vigilancia. Además, teniendo en cuenta a Deleuze se analiza el paso de los espacios cerrados a los espacios abiertos que traen los avances tecnológicos en donde se da el espacio para que el panóptico se desarrolle explotando la libertad de las personas. Teniendo en cuenta este análisis, la presenta investigación tienen como fin plantear que el panóptico se convierte en algo personal, es decir, a partir de la idea del rendimiento y de la eliminación del otro la vigilancia convierte a cada sujeto en su propio panóptico.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Filosofía y Humanidades. Filosofía y Letras
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectPanóptico
dc.subjectVigilancia
dc.subjectEficacia
dc.subjectControl
dc.subjectTecnología
dc.subjectRendimiento
dc.titleCada quien un panóptico: Byung-Chul Han frente a la sociedad digital
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisFilosofía y Letras


Este ítem pertenece a la siguiente institución