dc.contributorPérez Pérez, Tito Hernando
dc.contributorSalazar Montenegro, Irma
dc.creatorSabalza Pájaro, Indira del Carmen
dc.date2021-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:59:07Z
dc.date.available2022-10-13T14:59:07Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/maest_gestion_desarrollo/195
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1196&context=maest_gestion_desarrollo
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4177817
dc.description<p>Este artículo plantea una mirada innovadora del juego, en la que se analiza como derecho fundamental y como un factor que favorece la convivencia de las niñas, niños y adolescentes en su entorno comunitario; en especial en comunidades en las cuales se presentan problemáticas de tipo social, cultural y económico. Para ello, se presenta una descripción del juego intencionado hacia la construcción de un nuevo tejido social, logrando posicionar mejores formas de relación entre vecinos, movilizado desde los espacios de juego de sus hijos e hijas, en las zonas comunes. Este artículo, propuesto en el marco de la Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo de la universidad de La Salle, es el resultado de la investigación denominada “Sistematización de la experiencia de fortalecimiento del tejido social desde el juego, para los habitantes de vivienda gratuita de las ciudades de Pasto, Bogotá y Villavicencio” adelantada por la Corporación Juego y Niñez, y de la cual la investigadora hizo parte. En dicha investigación se identificaron los efectos logrados a partir de encuentros de juego entre niñas, niños y adultos en el año 2016 y en particular muestra cómo el juego al ser un derecho fundamental que responde a una necesidad vital, posibilita pensar un tejido social en clave del desarrollo humano</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo MEGD
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectJuego
dc.subjectConvivencia
dc.subjectInfancia
dc.subjectComunidad
dc.subjectDesarrollo humano
dc.subjectParticipación
dc.titleEl juego como factor de convivencia y desarrollo humano para niñas, niños y adolescentes en contextos comunitarios. Artículo de revisión de literatura
dc.typeTesis de maestría
dc.typeDevelopment Studies
dc.typeSocial and Behavioral Sciences
dc.thesisMaestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD


Este ítem pertenece a la siguiente institución