dc.contributor | Gómez, Cesar | |
dc.creator | Bautista Castellanos, Tatiana | |
dc.creator | Ortega Díaz, Gina Marcela | |
dc.date | 2020-09-01T07:00:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T14:55:55Z | |
dc.date.available | 2022-10-13T14:55:55Z | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/medicina_veterinaria/965 | |
dc.identifier | https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1963&context=medicina_veterinaria | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4177170 | |
dc.description | <p>Con esta investigación, se pretende determinar la presencia y actividad de hemoparásitos en los cruces comerciales de Bos Taurus por Bos Indicus en fincas doble propósito del municipio de El Yopal en el Departamento de Casanare; esto logrado a través de las evaluaciones del eritrograma, el análisis y relación con el color de las mucosas así como la evaluación de la condición corporal. Para ello, se seleccionaron en 3 predios diferentes, 10 animales por predio para un total de 30 animales en los cuales se ha reportado variaciones diarias en la producción de leche, decaimiento, dificultad de la ganancia de peso a pesar de llevar el mismo plan nutricional que el resto de animales y demás signología orientada clínicamente a determinar la presencia de hemoparásitos como se reporta en la literatura; se tomaron muestra de sangre para evaluación a través del eritrograma para determinar posible actividad hemoparasitaria y pruebas que determinen la posible presencia de los mismos (Woo, Gota Gruesa, Extendido o frotis y tinción). Dicho muestreo se realizó en época de lluvias en la región y al momento del ordeño para evitar maniobras adicionales y por ende estrés en los animales, además de las mismas condiciones instauradas por los propietarios de los animales. Se realizó estadística descriptiva para el análisis de los datos obtenidos con el fin de evidenciar la presencia de la enfermedad y relacionar los datos de hematocrito, condición corporal y el color de las mucosas. Este análisis demuestra que existe una relación bastante clara frente a todos los hallazgos de animales positivos a hemoparásitos, con la presentación de mucosas tono rosa-pálido y pálido principalmente, para hematocritos menores de 20%. Los cruces para doble propósito siguen siendo para la región, muy susceptibles a este tipo de agentes y sus vectores para el desarrollo de la otra enfermedad, sin embargo es necesario estudios para determinar la estabilidad enzoótica en la región en este tipo de explotaciones ya que los núcleos productivos de estos sistemas productivos son pequeños en su mayoría.</p> | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Medicina Veterinaria | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Hemoparásitos | |
dc.subject | Eritrograma | |
dc.subject | Producción de leche | |
dc.subject | Ganado | |
dc.title | Frecuencia de hemoparásitos en los cruces comerciales Bos taurus y Bos indicus en tres fincas doble propósito en el Yopal Casanare | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Veterinary Infectious Diseases | |
dc.type | Veterinary Medicine | |
dc.thesis | Medicina Veterinaria | |