dc.contributorBarbosa Camargo, María Inés
dc.creatorSandoval Pacheco, Claudia Alejandra
dc.creatorAcero Pérez, Juan Sebastián
dc.date2018-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:53:53Z
dc.date.available2022-10-13T14:53:53Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/finanzas_comercio/591
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1590&context=finanzas_comercio
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4176711
dc.description<p>La integración financiera constituye una vía importante para el desarrollo financiero, por tanto, fomenta el crecimiento económico, aumenta el bienestar de la sociedad y actúa como fuente de atracción de inversores extranjeros a los mercados locales. Además, dicha integración constituye un punto de partida en la apertura del sistema financiero de una economía al resto del mundo; genera entrada de capital con el cual, se financian nuevos proyectos y permite a los inversionistas la asignación de sus recursos a un número más amplio de posibilidades de inversión, mejorando las opciones para la distribución y diversificación del riesgo. En este sentido, el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), es el resultado de la primera integración bursátil de la región; se basa en una plataforma de integración bursátil virtual, creada para promover la integración financiera entre las bolsas de valores de México, Colombia, Chile y Perú sin fusión o integración corporativa por parte de sus miembros. Bajo esta premisa, se realiza esta investigación para determinar los efectos del mercado integrado latinoamericano en el comercio internacional colombiano, basado en la relación de causalidad entre la inversión extranjera directa y diferentes variables económicas de control, entre las que se encuentran, la capitalización bursátil, el Producto Interno Bruto (PIB), el desempleo, las exportaciones e importaciones; se desarrolla mediante un análisis documental y la observación experimental, acompañado de una estimación económica para establecer las consecuencias derivadas de dicha integración regional.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso a metadatos solamente
dc.subjectIntegración regional
dc.subjectIntegración financiera
dc.subjectCapitalización bursátil
dc.subjectInversión extranjera directa
dc.subjectMercado de valores
dc.titleEfectos del mercado integrado latinoamericano en el comercio internacional colombiano
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisFinanzas y Comercio Internacional


Este ítem pertenece a la siguiente institución