dc.contributorOrdoñez Suárez, Daniel Arturo
dc.creatorChaparro Velandia, Doris Angélica
dc.date2002-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:43:47Z
dc.date.available2022-10-13T14:43:47Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1815
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2835&context=ing_ambiental_sanitaria
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4174173
dc.description<p>El objetivo de esta investigación es determinar si las sales de sulfato remueven tensoactivos en aguas residuales industriales. Específicamente, se evaluó el sulfato ferroso y el sulfato de aluminio. La investigación contiene, en su primera parte, una base teórica sobre tensoactivos, sus principales características, clasificación y fenómenos que genera en la superficie del agua; a su vez se presentan los sistemas de remoción que existen actualmente para disminuir su concentración, como son tratamientos biológicos (aeróbicos y bioremediación), químicos (como la oxidación con ozono) y fisicoquímicos (adsorción por carbón activado y coagulación – floculación). Este último se aplicó para evaluar la eficiencia de remoción del sulfato de Aluminio y ferroso, empleándose como agentes coagulantes. Posteriormente se realiza la propuesta del diseño experimental determinando los objetivos del mismo, definición de variables y diseño metodológico correspondiente que incluye el procedimiento a seguir involucrando los materiales y reactivos necesarios. A nivel de resultados, se consolidan los datos en gráficos que muestran los valores arrojados por la experimentación, se analiza su comportamiento y se establecen las diferencias entre s</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso a metadatos solamente
dc.subjectTratamiento de aguas residuales
dc.subjectAguas residuales industriales
dc.titleEvaluación de aplicación de sales de sulfato como tratamiento para reducir la concentración de tensoactivos en aguas residuales industriales
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisIngeniería Ambiental y Sanitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución