dc.contributorPardo Martínez, Clara Inés
dc.creatorLópez Villarejo, Liliam Andrea
dc.creatorParga Álvarez, Francia Licet
dc.date2002-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:39:12Z
dc.date.available2022-10-13T14:39:12Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/1471
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2470&context=ing_ambiental_sanitaria
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4172991
dc.description<p>El trabajo nace de la necesidad de brindar a los organismos de control fiscal las herramientas necesarias para ejecutar las auditorías ambientales en el campo del saneamiento básico y agua potable. El documento contiene los papeles de trabajo útiles en la ejecución de la auditoría ambiental y la metodología a seguir basada en los criterios utilizados por la Contraloría General de la República en el desarrollo de la auditoría. Los objetivos de este trabajo son unificar criterios que orienten el ejercicio del control fiscal en los componentes del saneamiento básico y agua potable a nivel municipal mediante la selección de elementos sanitario-ambientales y financieros para elaborar los papeles de trabajo, posteriormente elaborar la metodología para llevar a cabo una secuencia en el uso de los papeles de trabajo durante la auditoría. Los papeles de trabajo están conformados por manuales técnicos para cada componente del saneamiento básico y agua potable, con el fin de dar herramientas teóricas a los auditores; cuestionarios de auditoría los resultados contienen listados de preguntas con sus respectivas opciones de respuesta, cuya finalidad es recopilar información de la operación y funcionamiento del servicio acerca de la entidad encargada; posteriormente se elabora la evaluación de la auditoría que contiene la asignación de puntajes a cada opción de respuesta, resultados, análisis y determinación de hallazgos. cuestionarios de auditoría los resultados contienen listados de preguntas con sus respectivas opciones de respuesta, cuya finalidad es recopilar información de la operación y funcionamiento del servicio acerca de la entidad encargada; posteriormente se elabora la evaluación de la auditoría que contiene la asignación de puntajes a cada opción de respuesta, resultados, análisis y determinación de hallazgos. cuestionarios de auditoría los resultados contienen listados de preguntas con sus respectivas opciones de respuesta, cuya finalidad es recopilar información de la operación y funcionamiento del servicio acerca de la entidad encargada; posteriormente se elabora la evaluación de la auditoría que contiene la asignación de puntajes a cada opción de respuesta, resultados, análisis y determinación de hallazgos.</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso a metadatos solamente
dc.subjectAuditoría ambiental
dc.subjectAgua potable
dc.titleGuía metodológica para la ejecución de auditorías ambientales con énfasis en agua potable y saneamiento básico para organismos de control
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.thesisIngeniería Ambiental y Sanitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución