dc.contributorJohanna Sareth Acuña Gómez
dc.creatorAcosta Gutiérrez, Lina Paola
dc.creatorSalcedo Valverde, Ariel Leonardo
dc.date2020-01-01T08:00:00Z
dc.date.accessioned2022-10-13T14:38:20Z
dc.date.available2022-10-13T14:38:20Z
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/optometria/1665
dc.identifierhttps://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2666&context=optometria
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4172754
dc.description<p>La multiculturalidad que caracteriza las bases sociales bogotanas es determinante, no sólo en la riqueza natural y cultural sino en la aplicación de procesos que van más allá de los temas sociales. Como es el caso de las fusiones médicas para el tratamiento de dolencias físicas, mentales y espirituales de todo nivel. Por tal motivo en la comunidad es habitual el uso de medicina tradicional y alopática para prevención y tratamiento de patologías en general y a nivel ocular. OBJETIVO: Contrastar la justificación del uso de medicina tradicional y alopática en la salud visual a partir de la percepción de representantes y usuarios. MATERIALES Y METODOS: Se focalizó la investigación en un método cualitativo con diseño hermenéutico apoyado por entrevistas a profundidad de las cuales se realizó una categorización y análisis de las respuestas para el posterior desarrollo del objetivo. RESULTADOS: Se evidenció el uso y razones de la fusión de medicinas en el ámbito ocular teniendo como punto de partida la opinión expresa de los diferentes actores (representantes/usuarios) que intervienen en el proceso salud/enfermedad. DISCUSIÓN: Las falencias en los sistemas, generan abismos en la prestación de los servicios por falta de recursos, haciendo difícil la orientación de los sistemas de salud, además, la situación económica del país genera que se presente informalidad laboral disminuyendo los ingresos y por tanto la capacidad de pago de los pacientes al sistemas de salud. Llevando a los pacientes a buscar formas de atacar los procesos salud enfermedad desde la disponibilidad de sus recursos</p>
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Salle. Facultad Ciencias de la Salud. Optometría
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectMedicina tradicional
dc.subjectMedicina alopática
dc.subjectFusión médica
dc.subjectSalud visual
dc.subjectAutomedicación
dc.titleUso de medicina tradicional y alopática relacionada con la optometría en Bogotá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeMedicine and Health Sciences
dc.typeOptometry
dc.thesisOptometría


Este ítem pertenece a la siguiente institución